Powered By Blogger

lunes, 9 de enero de 2017

Colores Variopintos

(Mexican Times)

Azul, rojo, verde, amarillo, turquesa, morado, naranja.
Colores que marcan nuestra vida (al menos la de los mexicanos) día a día. Un partido político es una entidad de interés PÚBLICA regulado por la Ley General de Partidos Políticos la cual dice (entre otras cosas) que esos organismo deben promover y facilitar la participación ciudadana en la vida democrática del país, contribuir a la integración de los órganos de representación. La afiliación a un partido político es de manera libre e individual.
Éstas asociaciones del poder están reguladas por el INE (Instituto Nacional Electoral), organismo independiente de todo poder gubernamental -en teoría, cof, cof- que les da dinero de nuestros impuestos dependiendo de que tan populares sean*. 
*Hablaremos del INE en otra ocasión

Actualmente los partidos políticos nacionales son:
PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Morena y Encuentro Social.
Nueve partidos que se reparten miles de millones de pesos al año (y más en año electoral). Miles de millones de pesos que son producto de nuestros impuestos  y que se van a esos nidos de ratas. No hay dinero para programas sociales, educación, servicios de salud, seguridad, vivienda, deporte, creación de empleos. Eso si, a los partidos, junto con el INE, no les puede faltar su dinero.
Son nueve partidos nacionales, otros tantos estatales y muchos más en formación y en la lista de espera. ¿No hay dinero?
Cualquier color o nombre tiene la misma base y fundamento: DINERO GRATIS. Mucho dinero.
Cantidades estratosféricas se les paga -mejor dicho- se les REGALA a éstas lacras, parásitos y vividores. En México es muy difícil avanzar a la buena, siendo gris; necesitas pintarte de un color. Ganarás muchas mentadas de madre pero los billetes lo compensan. El negocio no va mal.
(Sispse)


Los partidos políticos, son en esencia, esos grupos de personas que ayudan a crear, formar, manipular o eliminar todo tipo de leyes.
Uno no se da cuenta (o no se quiere dar) de que esos cabrones controlan cualquier ámbito de nuestra vida. ¿Porqué hay impunidad? porque ellos así lo quieren, ellos deciden mediante una palabrería muy bonita y llena de tecnicismos quién es culpable, cómo nos van a joder, cuánto vamos a ganar y lo más importante: CUANTO VAS A GASTAR PARA MANTENERLOS a ellos, su familia, amigos, amantes, vicios, caprichos y mascotas.
¿No me crees?

Cada que hay campañas, el discurso es básicamente el mismo, sólo cambian las caras y colores:
"México es un país de gente trabajadora, se merece más empleos y mejor pagados, cero corrupción. Por eso, éste (día de la elección) vota por mi y mi partido. No votes por la misma lacra que ha saqueado nuestro país"
Bla, bla, bla... Y ese vómito de palabras nos lo dicen cada candidat@ de cada partido.
En la época de campaña, el país se llena de varios carteles, anuncios, spots de tv y radio, se pintan bardas. ¿Y después? Se queda la propaganda en las calles, ni eso limpian.
(VeoVerde)


(Ciudadanos en red)


(The Social Post)


En temporada electoral (cosa que me enferma) Los candidatos azules, rojos, verdes, morados, blancos, naranjas, de coalición se ocupan más de echar lodo a los otros candidatos que en difundir su propuesta. Viva la democracia!!!
Elegimos lo que los partidos nos ofrecen y hasta ese día, muchas veces ni siquiera habíamos escuchado hablar del candidato pero, a partir de allí y cuando la cara se hace famosa, nos lo pintan como un/a "salvador/a social"
Hablemos de política...
(Gaceta de México, Noticias, News)

No hay comentarios:

Publicar un comentario