Powered By Blogger

martes, 6 de junio de 2017

Había una vez, un país llamado México....



México, un país tan interesado en defender tal o cual partido político que no se da cuenta que gane quien gane, todo va para el mismo lado.
Donde es más fácil decir chairo que reflexionar los sucesos.
Un país dividido en opiniones sobre política, religión y futbol. Donde los fanáticos de cualquier cosa se agarran a madrazos con otros fanáticos, con los "contras".
México, lleno de personas que atacan la manera de pensar de otras personas.
Un país gobernado por un sistema que crea pobreza, inseguridad y desigualdad para que en época de elecciones "elijas la salvación y el cambio"
Un país marcado por fraudes, cortinas de humo, marchas, golpizas, corrupción y violencia.
Donde nadie grita nada pero nos quejamos en redes sociales.
El país de las creencias, el país de los desmemoriados, de las matanzas, del analfabeta.
País inmensamente rico en medio ambiente y recursos que aprovechan las empresas extranjeras porque los políticos deciden vender a México por pedacitos, en partes.
México, un país donde los políticos en el cargo sólo posan para la foto y cuando salen, o son prófugos, o critican al gobierno actual.
País donde 120 millones de personas trabajadoras mantienen a unos miles de estafadores, mentirosos, ladrones.
País donde se le paga a un diputado o senador que se la pasa dormido más que a un bombero que salva vidas.
Donde las religiones no pagan impuestos pero hasta el más jodido debe ser "un buen ciudadano" y te jodes ante el SAT.
México, país de gente noble que lleva aguantando casi 100 años el peso de la "democracia", una "democracia" que se vende al mejor postor.
País donde la educación básica no es laica ni obligatoria y mucho menos gratuita.
Un lugar donde todos aborrecemos la corrupción pero contribuimos a ella.
México, la tierra de los memes, pero no del debate, de las "lady" y "lord" pero no del alumno destacado, del profesor golpeado, de la policía mal armada.
Nación donde la gente le echamos la culpa a un gobierno que nosotros elegimos.
Estados Unidos Mexicanos, el país donde estamos desunidos, hermanos.
México, 2017










Hablemos de política...

domingo, 28 de mayo de 2017

Política



Parece que la política (y no sólo en México) es de los peores males que nos aquejan en la actualidad.
Causante de todo tipo de crisis, económicas y sociales, la política pasó de ser -si es que alguna vez lo fue- la manera de servir, velar y cuidar los intereses del pueblo para pasar a ser una cadena de favores con mucho dinero de por medio.
Parece que entre más se escala por la subida de la "polaca" menos sensibilidad a las necesidades de la gran mayoría se tienen.
Nada importan las miles de familias que subsisten día a día con un salario insuficiente ante el aumento de gasolinas, de la canasta básica.
Y es que no son cosas exclusivas de este sexenio pero demuestra que los mexicanos vamos de mal en peor.
Desde que México es país "independiente" se ha visto gobernado por  personas sin ninguna empatía por los problemas nacionales, regionales o locales.
Son pocos los políticos que están más o menos limpios.


¿Existe la democracia realmente? ¿Consideras que el pueblo tiene el poder?
Creo que sólo jugamos o nos llenan de éste placebo que llaman elecciones
¿A quienes elegimos?
Sencillamente a quienes los partidos lanzan como candidatos. Al principio es un total desconocido pero después de unas semanas (pesadísimas) conocemos hasta quien es el primo del amigo del tío de la señora que ayudó en 1870. Ok, es exagerado, pero no importa, los mexicanos nos tragamos esas y otras mentiras más grandes.


¿Logramos un cambio?
¿Que cambio se ha logrado al votar por otro partido?
Solamente el color de los fraudes

Hablemos de política...

domingo, 21 de mayo de 2017

Peña será investigado en la Corte Interamericana por el caso de las mujeres vejadas en Atenco

http://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=857090




Desde que era gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto hizo hasta lo imposible para evitar que el caso de las mujeres de San Salvador Atenco vejadas por uniformados durante los operativos del 3 y 4 de mayo de 2006 llegara a la Corte Interamericana. Pero su desdén y el de algunos de sus antiguos colaboradores a las observaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos provocaron que el asunto llegara a esa instancia, que en el último trimestre de este año analizará el caso. Es primera vez que se toman como objeto de análisis las declaraciones públicas de Peña Nieto para investigarlo.
Las declaraciones emitidas por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y de miembros de su gabinete para descalificar a las víctimas de graves abusos cometidos contra la población durante los operativos policiacos del 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco fueron determinantes para evitar que prosperara el litigio seguido por 11 mujeres que denunciaron tortura sexual.
Sin embargo, esa situación –los agravios contra los atenquenses, sobre todo contra las mujeres cuyas garantías individuales fueron conculcadas– es merecedora de “medidas administrativas, disciplinarias o penales”, insiste la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que remitió el caso a la Corte Interamericana luego de que el Estado mexicano se negara a atender las recomendaciones formuladas en octubre de 2015.
En el último trimestre de este año, el organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) analizará el discurso político de altos funcionarios como factor de “denegación de justicia” en los casos de Mariana Selvas Gómez, Georgina Edith Rosales Gutiérrez, María Patricia Romero Hernández, Norma Aidé Jiménez Osorio, Claudia Hernández Martínez, Bárbara Italia Méndez Moreno, Ana María Velasco Rodríguez, Yolanda Muñoz Diosdada, Cristina Sánchez Hernández, Patricia Torres Linares y Suhelen Gabriela Cuevas Jaramillo, quienes durante 11 años no han cejado en exigir sanción a los responsables materiales e intelectuales de los tres niveles de gobierno, incluida la cadena de mando.
Desplegadas en su página de internet recientemente, las conclusiones de la CIDH sobre el caso Atenco hacen señalamientos concretos a Peña Nieto como uno de los diseñadores de la estrategia policiaca contra pobladores y activistas de Atenco cuando fue gobernador del Estado de México, responsabilidad que será analizada en la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
De acuerdo a la CIDH, las 11 demandantes fueron víctimas de abusos y de tortura sexual, entre otros ilícitos, por lo que el Estado mexicano es responsable de violar los derechos a la libertad personal y garantías judiciales; a la integridad personal de ellas y de sus familiares, a la vida privada, la autonomía y dignidad, la igualdad y no discriminación, así como a las garantías judiciales y protección judicial.
Araceli Olivos Portugal, la abogada del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) que representa a las agraviadas, considera inédito que la CIDH haya considerado en el informe que remitió a la Corte las declaraciones públicas de Peña Nieto y altos funcionarios de su gobierno.
“Es un hecho inédito que la CIDH razonara que, con sus declaraciones (Peña Nieto) generara un clima de impunidad en el que prevalece el caso hasta día de hoy.
* Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2116

© 2016 Copyright ElPeriodicodeMexico.com. Todos los derechos reservados.

Nota propiedad de elperiodicodemexico.com, ésta es una reproducción sólo con fines informativos






domingo, 7 de mayo de 2017

Virreinatos modernos

México, 2012- 2017
A pesar de que México se independizó (total y oficialmente) hace casi 2 siglos, en México sigue habiendo virreyes.

(los gobernadores más corruptos)

Ahora se llaman gobernadores.
Impulsados por el nuevo PRI, que es la misma basura que el antiguo.


















La corrupción de la mayoría de los gobernadores ha sido hilarante, es como si entre ellos mismos compitieran para ver quien chinga más a su estado y cuánto se roban.

César Duarte (Chihuahua)



JavierDuarte  (Veracruz)

Roberto Borge (Quintanna Roo)
Rodrigo Medina (Nuevo León)
Guillermo Padrés (Sonora)


Ángel Aguirre (Guerrero)


Fausto Vallejo (Michoacán)


Jorge Herrera Caldera (Durango)

Miguel Alonso Reyes (Zacatecas)
Egidio Torre Cantú (Tamaulipas)
Rubén Moreira (Coahuila)



Y es que mientras la lucha contra la impunidad y corrupción siga siendo LA SIMULACIÓN QUE ES, en México, nada va a cambiar.

Hablemos de política...




viernes, 28 de abril de 2017

Violamentes electorales

(Vociferante-wordpress)

¡Ah! Los "bellos" tiempos electorales.
Como ciudadanos, es imposible ver o escuchar algún programa sin ver, mínimo 10 spots de distintos partidos políticos.


Nos violan la mente con sus anuncios multicolores y estereotipadas familias mexicanas.
Oh si, es nuestro dinero invertido en marketing.
Los spots, vídeos,  fotos, meetings, comida, despensas, "regalos", asambleas y giras de los candidatos no son para proponer soluciones ni mejoras.
Son campañas de mercadotecnia descarada que, a costa de los salarios de los mexicanos, nos venden la imagen de tal o cual político.
Un político que no propone nada y que sólo apunta con el dedo a los demás y les tira lodo y al final, el mejor candidato no es el que tenga un plan real de trabajo e iniciativa, sino el que sale menos sucio.
En modo "cazavotos", nos prometen hasta submarinos voladores con unicornios nucleares de 2 alas.
Después de ésa temporada violamentes, nos dan un descanso para que podamos descansar de ésas caras "confiables y seguras"; es la veda electoral.
Un breve receso a nuestra fatigada y adolorida mente.
Mucho se habla de que si el voto cambia las cosas pero ¿Realmente ha cambiado algo para bien?
Cuando creemos haber votado por la oposición, por la esperanza, PUM!, resulta que son los mismos.
Ocurre con las alternancias PRI-PAN-PRD.


(pumas libre)
Cuando las despensas atacan...
Es bien sabido que los partidos hacen varias donaciones a los votantes, algo así como TE DOY ESTO PARA QUE VOTES POR MI Y JODERTE MÁS DE LO QUE PUEDAS GANAR EN TU VIDA
entre los bonus que dan, por supuesto PAGADOS POR EL MISMO PUEBLO y en COMPLICIDAD CON EL INE y FEPADE son:
-Despensas
-Dinero en efectivo
-Tarjetas de tiendas
-Comida (tortas y jugos)
-Pantallas
-Boletos de cine
-Refrigeradores
-Playeras
-Cachuchas
-Y demás "souvenirs"
(Animal político)

(pumas libre)

(Domingo7)

(survivingmexico)

(Yotube TV Francesa)

(No estamos)


Después de las campañas queda la resaca de las promesas no cumplidas, el olvido de los votantes y MILES DE TONELADA DE BASURA que "supuestamente" deben quitar los partidos pero claro que no lo hacen. Hasta en eso son marranos.
(Ruiz-Healy Times)

Sabemos que los demás partidos son pequeñas sucursales de los 3 más grandes.
Dicen que haciendo lo mismo NO logramos cosas diferentes, entonces, si seguimos "fortaleciendo la democracia" como hasta ahora ¿Lograremos un cambio real?
Los mexicanos seguimos creyendo en los políticos como las mujeres creen que su pareja golpeador va a cambiar.
Hablemos de política...

jueves, 20 de abril de 2017

La situación en el país

Adiós a las pensiones
5 millones de personas que cotizan en el IMSS y que tienen afore ya no alcanzarán pensión.
"Para el 2021 (en 4 años) las personas que tengan 65 años no alcanzarán a registrar las 1250 semanas de cotización que se necesitan para una pensión." dijo Carlos Lozano, presidente del Colegio Nacional de Actuarios.

Por otra parte, la OCDE dice que "Más vale que los trabajadores mexicanos ahorren, porque para 2030 las pensiones se acabaron"




Sobre la cobertura de seguridad social

Por recorte, el Seguro Popular dejará de dar cobertura a 6 millones de personas en 2017


Menos cobertura a las enfermedades y menos asegurados por el seguro popular, quien se enferme que compre seguros y dependiendo del costo, será la atención.
Mientras los políticos hijos de su puta madre se gastan los millones.
¿Se te hace justo que cada año existan más y más recortes?
El pueblo siempre será el afectado.
Con esta evidencia, “las promesas del discurso gubernamental de garantizar derechos en salud, y en Salud sexual y reproductiva prácticamente se van al suelo”, advirtió la Coalición por la Salud de las Mujeres.
Se trata no sólo de una contradicción del gobierno federal, sino de una violación a la ley, afirmó Daniela Díaz, integrante de la Colación. Esto porque la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece que “no se podrán realizar reducciones a los programas presupuestarios ni a las inversiones dirigidas a la atención de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, al Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación; las erogaciones correspondientes al Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y Comunidades Indígenas y la Atención a Grupos Vulnerables (…)”.



Sobre la pobreza

Hay (aproximadamente) 55 millones de pobres en México. Los salarios son una baba y los precios aumentan cada vez más. La constitución dice que el salario mínimo debe de cubrir el precio de la canasta básica. En México esto no ocurre. El gobierno está desobedeciendo mandatos constitucionales.





(Fundación Ceferino)


(Rap your Voice)



Hablemos de política...

lunes, 17 de abril de 2017

Sobre la detención de Javier Duarte en Guatemala


¿Movimiento político?
Son pocos los que no sepan quién es Javier Duarte o lo que hizo.
El ex gobernador priista de Veracruz está acusado de:
-Desvío de recursos (por lo menos 233 millones de pesos) a través de 35 empresas fantasma
-Lavado de dinero
-Delincuencia organizada y operaciones con recursos ilícitos
-Peculado
-Incumplimiento del deber legal
-Delitos electorales
-Enriquecimiento ilícito





La realidad es que todo apunta a un movimiento político para subir las encuestas del PRI cara a la elecciones en el Estado de México éste año 

(24 noticias)



(campechaneando)

Por último quiero añadir ésta foto oficial sobre la detención

En una misión de captura de peligroso delincuente y el oficial del lado izquierdo lleva tenis


Pero ¿Y el dinero que se robó? ¿Ocurrirá lo mismo que con Salinas que lo dejaron libre y le devolvieron el dinero?

Hablemos de política...

domingo, 16 de abril de 2017

Crisis Mental

(Esto no es Siria, ni Afganistán, es México 2017)

La mitad de la población en pobreza.
Aumento del 79% en secuestros.
Aumento en precio de gasolinas.
Inflación.
Asesinatos, secuestros, robos, violaciones a los derechos humanos.
Asesinatos, secuestros y amenazas a periodistas.
Los peores casos de corrupción que se hayan visto.
Recortes a programas sociales por mala administración.







Peña Nieto, la venganza de Montiel y el Grupo Atlacomulco

POR POK
Por Álvaro Cepeda Neri
Primero Calderón, ahora va con Peña Nieto
Sin más antecedentes que su mal gobierno y su pésima administración (inundaciones por nulo mantenimiento y previsión; pobreza extrema, genocidio en Atenco; más de 2 mil millones de pesos en gastos de imagen; encubrimiento a los capos que hicieron de Huixquilucan, donde del Mazo tercero fue su tentáculo, su guarida; homicidios, como el de la niña PauletteGebara Farah; la misteriosa muerte de su esposa, Mónica Pretelini; cientos de feminicidios; y abusos de poder), el exdesgobernador Enrique Peña Nieto confesó que sí quiere ser candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, sólo apoyado con el coro de mujeres que alquila para sus porras y su fama comprada.
Un galán sin nada en la cabeza, hechura del nefasto Arturo Montiel (a quien hizo aparecer en público, para no negar la cruz de su parroquia) y cuidado por el mafioso Grupo Atlacomulco que comandan Emilio Chuayffet y Francisco Rojas.
El bonito de Televisa (partido mediático que lo postula a cambio de publicidad muy bien pagada), con todo arreglado dentro de la cúpula priísta con los Moreira (acusado de una multimillonaria deuda en Coahuila, a la que desgobernó y en amañadas elecciones heredó a su hermano), confirma su aspiración.
La oligarquía y la plutocracia mexiquense, en complicidad con los centros de poder (como el perverso obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, acusado de fraude por más de 130 millones de dólares y cuya denuncia va para instancias penales internacionales, pues las mexicanas, a cambio de salvar sus almas, lo absolvieron) harían con el país lo que hicieron en el Estado de México.
Es la venganza de Montiel quien, sobre el fango de su corrupción, hace 12 años no llegó al precio de la candidatura presidencial. Y el desquite del grupo-mafia-cártel político-económico de Atlacomulco que perdió la sucesión de Peña Nieto, pues el recién llegado no viene de ese origen. Éste propone unacláusula de gobernabilidad que consiste en que el partido mayoritario cuente con diputados extras en el Congreso General, para hacer su voluntad, al regresar al autoritarismo de Carlos Salinas de Gortari, hoy su asesor. Y quiere una candidatura única en el PRI y de obtener la Presidencia (cosa difícil, ya que en los debates cualquiera de los candidatos del Partido Acción Nacional, Partido del Trabajo y el Partido de la Revolución Democrática, lo ponen fuera), ejercerla a la antigua.
La doble venganza apuntalada con un botín multimillonario, saqueado del dinero del pueblo mexiquense, es para imponer como sucesor de Felipe Calderón al candidato de Televisa y del ala más derechista del PRI y sus apéndices: la Confederación de Trabajadores de México, la Confederación Nacional Campesina y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, con los Gamboa Patrón y Ricardo Pascoe.
Peña Nieto sería otro Calderón, dispuesto a más autoritarismo. No ha presentado un programa. Se ha dedicado un sexenio a difundir su presencia por televisión y revistas del corazón al publicitar su matrimonio con una estrella de telenovelas y al comprar espacios en los periódicos que lo apoyan. Es un priísta de viejo cuño, moldeado por Chuayffet, Salinas de Gortari y Montiel, con riesgo de perder las elecciones cuando los electores caigan en la cuenta de que no es un político y sólo muestra su pose de galán para atraer el voto frívolo, si es que el PRI lo postula con cargo a su ala más antigua y ultraderechista.
 (Artículo propiedad de pocamadre.news.com)



El siguiente video se subió el 8 de diciembre de 2011. Imágenes fuertes, se recomienda discreción
(Propiedad de el canal ElnuevoMexico)


¿La crisis mexicana está en la mente?

¿Recuerdas ésta imágen de la campaña de Peña Nieto?
¿Cómo te ha ido en éste sexenio?

Hablemos de política...

domingo, 26 de marzo de 2017

Del muro y otros distractores


¿De verdad es tan importante OTRO muro?
Porque seamos realistas, la frontera México-USA es de las más resguardadas en el mundo.
Cada país es libre de hacer lo que quiera dentro de su territorio y eso se llama SOBERANÍA NACIONAL.
Todos hablando y haciendo memes de Trump, del muro pero casi no se habla de lo importante. Lo que hay detrás.

-La inmigración.
-El tráfico de armas, drogas y personas.

-No nos hagamos tontos, la gente migra por necesidad o por medio.
Falta de trabajo, miedo a la violencia y por propia supervivencia económica. Todos tenemos que comer.
(Irte de "mojado" no es un paseo famliar)

-El tráfico de armas, drogas y personas. Es bien sabido que los Estados Unidos son el principal consumidor de drogas. Allí está el mercado más grande. Las armas son más accesibles que en México y el país de inmigrantes (USA) necesita mano de obra barata y "desechable".
(Las preguntas del millón: ¿De donde vienen las armas? ¿Quién las deja pasar y porqué?)


Esos son problemas y necesidades de los gringos pero ¿qué solución le pusieron? Dejan pasar las armas y con ello la violencia hacia México, que México cargue con los muertos, la violencia y psicosis.
Crean el conflicto -con ayuda y solapamiento de gobernantes- en otro país y los problemas de raíz lo ignoras. Creas una distracción.

Siempre, a lo largo de las historia de la política, las distracciones han sido utilizados para desviar la atención y opinión pública.


Los medios de comunicación, en un 90% (incluyendo los más grandes) se han vuelto en medios de manipulación.

Nos dicen que Trump es la caja de Pandora de los mexicanos. Que si Trump va a deportar a todos los inmigrantes, que si las remesas han subido, que si la inversión en México a ido a la baja por parte de las empresas extranjeras.
Lo cierto es que empresarios y políticos corruptos han usado al tema Trump como una oportunidad para aumentar sus ganancias o simpatizantes.



¿Que mexicano cree que el PRI y PAN son defensores asérrimos de la soberanía nacional sólo por estar en contra de lo que dice Trump? Si de esos vendepatrias -junto con todos los otros partidos- proviene la simulación de democracia que se vive en México.

 ¿Cuántos nos quejamos o manifestamos por el gasolinazo del 1 de enero? Este blog nació -en forma de protesta y espacio de debate (DEBEMOS MEJORAR ESO)- debido a eso.

A los días siguientes, los medios nos dicen que es el "efecto Trump", el miedo, incertidumbre y el pánico a sus políticas incorrectas. Un día, Peña Nieto salió diciendo que no iba a pagar el muro y que México se respeta.
¿Cuántas personas no le aplaudieron cuando hace unos días le rayaban la madre?
Mancera, Peña Nieto, Anaya, Osorio Chong, Videgaray, Carstens...
Los políticos mexicanos ven éste distractor como trampolín de fama y afinidad. Funciona. Ya acabamos aceptando el gasolinazo de enero, febrero y venideros.
Aceptamos cualquier medida, todo sea por la UNIDAD NACIONAL a la que tanto hacen llamado los políticos.

Ya no se trata de la corrupción de los Duarte, de Padrés, los miles de asesinatos, desaparecidos y mal encarcelados por la mal llamada "Guerra contra el Narco"; de los feminicidios diarios en cada estado, de las fugas de los penales de máxima seguridad, de las golpizas de policías a manifestantes, de la mala estructura en el sistema educativo, de las reformas hacendaria, educativa y energética, de la devaluación del peso, de los contratos fraudulentos entre empresas y gobierno, de la casa blanca...



Ahora todo se trata de poner banderitas en las redes sociales y tratar de boicotear (JA JA) empresas como Starbucks o McDonald´s.

El Big Brother en el que se ha convertido la política internacional y nacional nos mantiene más entretenido que las revistas de chismes por las razones equivocadas.
Que si Trump dijo esto y Peña le contestó lo otro.

Los problemas de fondo se convierten en "hechos aislados o el famoso "Política Ficción" (entrada de éste blog)
En México quienes sufrimos somos los jodidos.

¿Recuerdas cuando México tuvo su apocalipsis zombie? En ese tiempo (2009) se llamó influenza AH1N1 o fiebre porcina. Los medios de comunicación ayudaron a crear y regar la psicosis colectiva sobre ésta "nueva enfermedad". El propio presidente Calderón anunciaba en televisión nacional el peligro en que estaba México.

¿Notas algo? Al principio dice que ES UNA ENFERMEDAD DESCONOCIDA EN EL MUNDO pero luego dice que MÉXICO HA COMPRADO DESDE HACE VARIOS AÑOS MÁS DE UN MILLÓN DE MEDICINAS ANTIVIRALES QUE CURAN ÉSTE MAL. Algo no checa.

En aquellos días se pausaron las actividades grandes, nadie iba a la escuela, a los conciertos, a los encuentros deportivos ni conciertos. Calles vacías en grandes ciudades.

Todos encerrados en su casa con cubrebocas y pánico a estornudar.

¿La realidad? El AH1N1 no es una enfermedad nueva, tiene unos 50 años de conocida pero su cepa si.
La enfermedad es menos mortal que las gripes estacionarias.
¿Qué ocurrió en aquellos días?
-La recesión de EUA y con ellos, del mundo.
-Se aprobaron las leyes que facultó a la Policía Federal para que pudiera incautar legalmente tus correos electrónicos y archivar tus llamadas. Adiós privacidad. También se acordó que los policías podían andar vestidos de civiles "según lo amerite el caso" lo que aumentó (ya de por si altos) las estadísticas de robo, secuestro y extorsión. Esto no quiere decir que los policías sean los mismos. Pero...

-Miles de muerto y repuntes de violencia en la Guerra contra el Narco.
-Miles de asesinados, principalmente en Juárez.


Un caso más actual y del que aún se habla, EL Chapo. Que si se fugó, quienes lo ayudaron, donde está, que si lo agarraron otra vez, si lo extraditaron que si no es.
Todo ésta novela se nos presenta cuando el dólar rebasa 17, 18, 19,  20 y 21 pesos.


¿Recuerdas cuando se aprobaron las leyes de telecomunicaciones con las que se beneficiaron Telmex, Televisa y TVAzteca? Lo dudo. Fue en el mundial de Brasil 2014. La ley Telecom se aprobó y ahora el gobierno puede quitarnos el internet si así se requiera, bloquear páginas o buscadores (Tal como Google está prohibido en China). Sólo habrá una verdad, la del Estado. Cualquier medio que difunda otras versiones, será sancionado. Rastrearán nuestras llamadas, correos, posición, búsquedas y páginas web. Todo en nombre de la seguridad nacional. No necesitas buscar casos de EUA, aquí en México tenemos los propios.

(Propiedad de Juan José P. Pichón)

¿Recuerdas las matanzas de maestros y ciudadanos en Oaxaca y Guerrero?
Resulta difícil distinguir entre una verdad y una cortina de humo. No intento caer en la paranoia pero si debemos centrarnos en lo importante.

¿Qué mejor que "reforzar la fe" cuando el país está más "caliente" de lo normal que traer al papa? ¿Es propio de un Estado laico pagar la visita de la máxima autoridad católica? 


(El Nopal Times)


Aquí un video que crítica las más grandes cortinas de humo creadas por Televisa (según HugoSadhOficial)

(HugoSadhOficial)

Hablemos de política...